Bienvenidos al 7º Simposium 2025

-33.3 Kg. de CO2

Nuestro objetivo para próximas ediciones es eliminar el 100% de papel de un solo uso.

Programa 7º Simposium

  • Estudiantes – 25€
  • Miembros de ICOI y miembros de SEI – 35€
  • Odontólogos – Estomatologos y Cirujanos Maxilofaciales – 60€

Sábado 18 de octubre

8:30 am - 9:00 am

Bienvenida/ Welcome words:

  • Dra. Fátima Matutes, Excma. Consejera de Sanidad de Madrid
  • Prof. Ady Palti, Presidente ICOI
  • Prof. José Antonio Blanco Rueda, Co Director del Simposium 
  • Prof. Antonio Fernández-Coppel, Embajador de ICOI para España
  • Dr. Juan José Lopez, Presidente de la SEI

9:00 am - 9:55 am

Dr. José Antonio Blanco Rueda -España-

Implantes en pacientes oncológicos

10:00 am - 10:55 am

Dr. Vladimir Garcia Lozada -Venezuela-

Implantes Cigomáticos; Evolución en la rehabilitación del maxilar atrófico.

Moderador – Prof. Manuel Fernández

11:00 am - 12:00 am

Coffe- Break con casa comerciales / with exhibitors

12:00 am - 13:30 pm

Dr. José Luis Rafel Amato -Argentina-

implantología digital

13:30 pm - 13:40 pm

-

COLOQUIO CON LOS PONENTES

Moderador -Dr. David Guzmán

13:45 pm - 14:00 pm

-

Presentación casas comerciales

14:00 pm - 15:15 pm

-

LUNCH BREAK

15:15 pm - 16:30 pm

Dr. Sergio Rubinstein -EEUU-

Resolución de casos complejos: ¿Qué harías tú?

16:30 pm - 16:55 pm

Sr. Cesar Calvo Rocha -España-

Gestion y fidelización del paciente portador de implantes

Moderador – Dr. Jaime Fernández-Coppel

17:00 pm

Entrega de Premio Dr. Emiliano Sada al mejor póster. Entrega de nuevos Fellows. Cierre del Meeting

  • Estudiantes – 25€
  • Miembros de ICOI y miembros de SEI – 35€
  • Odontólogos – Estomatologos y Cirujanos Maxilofaciales – 60€

Concurso de poster

Bases de participación

Requisitos

  • El autor deberá estar inscrito en el Congreso en el momento del envío del póster.
  • Solo se podrá enviar un póster como primer autor, si bien podrá aparecer como coautor en otros trabajos.
  • El tema deberá ser original y no haber sido presentado en ningún otro Congreso, o Reunión científica, ni puede estar publicado con anterioridad. Deberá indicar la categoría en la que presenta; Cirugía Bucal, Medicina Bucal o Implantología
  • Los autores deberán especificar cualquier conflicto de intereses con casas comerciales u otro tipo de entidades.
  • Los títulos de las pósters en NEGRITA.
  • Los autores en CURSIVA – ITALICA. Deben poner en primer lugar los dos apellidos y detrás solamente la inicial o iniciales del nombre, separando los autores con punto y coma (;).
  • El póster deberá respetar la siguiente estructura para cada modalidad:
    • Póster de investigación clínica y básica: Título, autores, centro de trabajo, introducción, objetivos, material y método, resultados, discusión y conclusiones.
    • Póster casos clínicos: Título, autores, centro de trabajo, introducción, objetivos, descripción de los casos, resultados, discusión y conclusiones.
    • Recuerde no incluir referencias bibliográficas y no utilizar abreviaturas.
    • No se admitirán  enviados más allá del plazo de finalización marcado por el Comité científico.
  •  

Formato del póster

  • El tamaño del póster no deberá exceder de 90 cm de ancho por 120 cm de alto.
  • El tamaño de la letra deberá permitir su lectura a una distancia aproximada de 1,5 metros.
  • Los autores deberán llevar el póster ya impreso al Congreso.
  • Cada autor/presentador será responsable de la colocación del póster, de la defensa del mismo el día que señale la Organización, y de su retirada posterior.
  • Defendida el 19 de octubre durante la celebración del Simposium en la pausa de la comida.

Fecha de la presentación

  • El 18 de octubre durante la celebración del Simposium en la pausa de la comida.

premios

  • Premios a los mejores Poster
    • El Primer Premio será Premio «Emiliano Sada»

Envío

  • La presentación debe de ser enviada a la atención del Dr. Jaime Fernández – Coppel. poster@simposiumicoimadrid.com

  • Coordinadores del Simposium, y parte del Jurado

    • Dr. Jaime Fernández – Coppel

  • Concepto: Concurso de Pósters

Fecha limite de presentación

  • 14 de octubre de 2025
  • Estudiantes – 25€
  • Miembros de ICOI y miembros de SEI – 35€
  • Odontólogos – Estomatologos y Cirujanos Maxilofaciales – 60€

Speakers

Dr. José Luis Rafel Amato

  • Odontólogo graduado en la Universidad Nacional de Rosario – UNR. Argentina.
  • Post-grado en Rehabilitación Convencional e Implantoasistida. AOA Argentina.
  • Especialidad en Radiología Buco-Máxilo Facial. Universidad Peruana de Ciencia
    Aplicadas –UPC.
  • Maestría en Docencia mención D. Universitaria. Universidad Santa María de los Bs. As 
  • Autor de capítulos de libro de radiología e implantología digital.
  • Co-fundador y Director de “RC Soluciones Odontológicas” Centro de Diagnóstico,
    Diseño y Planificación 3D. Santo Domingo / Santiago. República Dominicana.
  • Socio fundador de iWORKFLOW. Centro Preclínico en proceso Digital.
  • Dedicación exclusiva en Odontología Digital.

Dr. Vladimir Garcia Lozada

  • Licenciado en Odontología. UCV/USC.
  • Especialista en Estomatología. USM.
  • Residencia en Cirugía y Traumatología Bucomaxilofacial. Hospital PR. Br.
  • Diplomado Universitario en Cirugía Bucal. UCM.
  • Especialista Universitario en Implantologia Oral. USC.
  • Certificado en Implantes dentales. UM Miller School of Medicine.
  • Máster Universitario en Cirugía e implantología Oral. UDL.
  • Doctor en Cirugía Oral e Implantología Maxilofacial. CIU.
  • Profesor Colaborador en diversos Postgrados Universitarios de Cirugía e Implantología.
  • Conferenciante Nacional e Internacional.
  • Práctica privada Exclusiva a Cirugía e Implantología Oral Avanzada.
  • Director médico de Cibumax Oral & Maxillofacial Implantology.
  • Miembro de las Sociedades IAOMS, ICOI, ITI, SEI, SECIB.
  • Autor de diversos artículos científicos en revistas nacionales e internacionales 

Dr. Sergio Rubinstein

  • Graduado en Odontología en 1980 en la Universidad Tecnológica de Mexico.
  • De 1980-82 completo la especialidad de Prótesis Parodontal en la Universidad of Illinois en Chicago donde fue profesor asistente hasta 1992.
  • Esta en practica privada desde 1986 y actualmente trabajando en practica privada.
  • Miembro de varias asociaciones y conferencista de multiples asociaciones: American Association of Oral and Maxillofacial Surgeons, American Prosthodontic Society, Academy of Prosthodontics, American Academy of Periodontology, Academy of Osseointegration, American Academy of Esthetic Dentistry, Southwest Dental Conference, American Academy of Cosmetic Dentistry, Chicago Dental Society, New York Dental Meeting, American Dental Association, Dental XP.  Ha dado cursos teorico-practicos en Odontologia Adhesiva y Protesis Implantologica.
  • Autor de dos Capítulos en libros de “Prótesis Implantológica” y «El Arte del Plan de Tratamiento”.
  • Inventor de un aditamento personalizado para corregir protesicamente implantes en malposicion.
  • Inventor de cubierta de jeringa para prevenir accidentes durante inyecciones (23 patentes).

Dr. Cesar Calvo Rocha

  • Higienista Bucodental año 1990

  • Modulo superior en Dirección y administración de empresas 2018

  • Master en Dirección de Centros Médicos, Clínicas y Hospitales

  • Jurado en premios científicos del sector.

  • Miembro de Panel de Expertos de 2 Laboratorios Dentales

  • Perito Judicial

  • Publicación de varios artículos en revistas del sector

Dr. José Antonio Blanco Rueda

  • Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valladolid con grado cum laude y premio extraordinario del doctorado.
  • Médico Especialista adjunto en el Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del  Hospital Universitario de Salamanca
  • Premio extraordinario en investigación por la Xunta de Galicia
  • Fellow y Diplomate de la International Congress of Oral Implantology  (ICOI)
  • Miembro del grupo investigador sobre regeneración ósea en Cirugía Bucal del Instituto de Investigación Biomédiao de la Universidad de Salamanca. (IBSAL H8)
  • Desarrollo de actividad investigadora clínico-universitaria en los campos de la apnea del sueño, patología de la articulación témporomandibular, toxina botulínica, plasma rico en fibrina e inteligencia artificial en cirugía bucal
  • Técnico en prevención de riesgos laborables por la Universidad del país vasco
  • Profesor asociado en el grado de odontología de la Universidad de Salamanca
  • Estudiantes – 25€
  • Miembros de ICOI y miembros de SEI – 35€
  • Odontólogos – Estomatologos y Cirujanos Maxilofaciales – 60€

Partners

  • Estudiantes – 25€
  • Miembros de ICOI y miembros de SEI – 35€
  • Odontólogos – Estomatologos y Cirujanos Maxilofaciales – 60€